CIBs

Los Centros de Integración Barrial son espacios de la ciudad que permiten consolidar la gestión y el desarrollo, a través de la construcción y articulación de procesos, mecanismos y herramientas, que promueven la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, en la gestión del desarrollo y en la concertación para garantizar la sostenibilidad de las acciones en las comunas y corregimientos. 

Los objetivos de los Centros de Integración Barrial son:

Contribuir al desarrollo local integral, la integración social, la participación ciudadana, la convivencia ciudadana, la autogestión comunitaria y el mejoramiento del capital social a través de la construcción y articulación de procesos, planes, programas y proyectos sociales y productivos en la comuna o corregimiento. Para lo cual cuentan con personal calificado, espacios físicos, dotación y recursos tecnológicos adecuados y gestionan recursos a nivel local, nacional e internacional

Garantizar el acceso de la población a espacios de encuentro e integración ciudadana que incidan en el desarrollo local integral, la participación ciudadana, la convivencia ciudadana, la autogestión comunitaria y el mejoramiento del capital social de la comunidad. 

En la actualidad, Medellín cuenta con los siguientes Centros de Integración Barrial:

Centro Integración Barrial Rosaleda:  
CIB San Antonio de Prado (CIBROSAP): Cll. 5AB con Cra. 10B Este (Urb. La Rosaleda).

Ser una expresión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral sostenible y sustentable, construido a partir del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del desarrollo de la comunidad.




Centro Integración Barrial  Doce de Octubre 
CIB 12 DE OCTUBRE: Cra. 80 #103A-240.


Su objetivo básico es contribuir a la gestión del hábitat mediante el impulso de procesos de desarrollo local integral, la integración social, la participación ciudadana, la convivencia ciudadana, la autogestión comunitaria y el mejoramiento del capital social a través de la construcción y articulación de procesos, planes, programas y proyectos sociales y productivos y crecer la oferta de servicios. 



Centro Integración Barrial El Raizal
CIB El Raizal: Cra. 30A #78-35, int. 150.

Se encuentra ubicado en el barrio El Raizal de la Comuna 3. contamos con organizaciones, comités, grupos infantiles, juveniles y programas institucionales que realizan actividades en Centro de integración Barrial,  Actividades destacadas: En el primer trimestre se realizó la capacitación a victimas del conflicto armado en temas jurídicos, políticos y sociales en el componente de presupuesto participativo, El Programa pedagogía vivencial inició actividades de arte y capoeira a
parte del encuentro de familias, El proyecto crecer con dignidad de inclusión social, Se realizaron tres (3) jornadas para el tramite de la tarjeta cívica, Se realizaron capacitaciones en convivencia de la secretaria de gobierno.


Centro Integración Barrial los Mangos
Calle. 57C #24 - 17.


Se encuentra ubicado en el barrio Los Mangos de la comuna 8, con una alta pluralidad de organizaciones, comités, grupos artísticos y programas institucionales que realizan actividades en el Centro de Integración Barrial.





Centro Integración Barrial Villa Laura 
CIB CORAPAS: Cra. 105B #34BB-94 (Sector Villa Laura - Barrio El Corazón).

Tiene como objetivo fundamental la búsqueda integral del desarrollo humano y social, cuenta con más de 40 organizaciones participando activamente del espacio a través de la generación de conocimiento, recreación, deporte, discapacitados, mercado social de ropa, etc. Es el ideal de un Centro de integración. 









Centro Integración Barrial Santa Margarita:
CIB Corporación Democracia Desarrollo y Vida (CORDDEVIDA):  Cll. 61B #106-59 (Santa Margarita).
E-mail: corddevida@hotmail.com Teléfono: +57(4) 427 42 84

Muchachos reconstruyendo un espacio, caminando activamente hacia la generación de espacios de formación y capacitación para una comunidad que hasta hace poco estaba geográficamente marginada. El Metrocable los articuló a la comunidad y el Macroproyecto de la Iguaná les ofrece también alternativas de articulación para llevar programas y proyectos a su comunidad.





Centro Integración Barrial Fatima - Nutibara: 
CIB Belén Fátima (CORINVEN): Cra. 65A #32D-10 (Fátima –Nutibara).

El Centro de integración Barrial Fátima-Nutibara abre sus puertas a la comunidad en mayo del año 2002 tratando de cubrir  una necesidad sentida por la comunidad, como era la falta de espacios de participación, que generaran la búsqueda de alternativas de solución a las diversas problemáticas que presentan las comunidades ubicadas en su radio de acción, en una propuesta hecha a la administración municipal por las juntas de acción comunal Fátima-Nutibara.




Centro Integración Barrial Campo Valdes: 
CIB Campo Valdés: Cll. 81A #49A-55.

Es una organización cuyo propósito es ofrecer a sus usuarios un servicio de excelente relaciones comunitarias duraderas basadas en la confianza y beneficio compartido. Es un equipamiento con espacios amplios para varios tipos de capacitación simultánea con oferta de cursos de artes y oficios y programas y eventos de las diferentes organizaciones y de la administración Municipal, y se destaca por la promoción de programas y proyectos enfocados a la salud mental y física de los habitantes de la comuna 4.




Centro Integración Barrial Santa Cruz: 
CIB Santa Cruz: Cra. 51A #100-55.

El  Centro de Integración Barrial  Santa Cruz es una apuesta juvenil trazada por tres líneas fundamentales  « el proceso social como garante de la consecución de recursos, la apuesta por las diversidades y las poblaciones vulnerables con enfoque   diferencial  y finalmente lo productivo  como una forma  de sostenibilidad y  crecimiento organizacional.





Centro Integración Barrial Pradito: 
CIB Centralidad Pradito: Cra. 7 Este con Cll. 10C (San Antonio de Prado)

Su propósito es ofrecer a nuestros usuarios un servicio de excelente relaciones comunitarias duraderas basadas en la confianza y beneficio compartido, garantizando así la sostenibilidad de nuestra corporación. La escuela de música es el estandarte de un proceso que lleva arte, cultura, conocimientos y alternativas en artes y oficios al corregimiento de san Antonio de Prado.





Centro Integración Barrial El Progreso N° 2: 
Calle 104ee No 83ª-48 - Comuna 6

Es una de las experiencias ejemplarizantes en términos de autogestión y organización, su propósito es Fortalecer el tejido social del territorio a través del fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias. En él encontramos nuevos liderazgos, en su mayoría jóvenes que han crecido en el seno de este espacio y que trabajan de la mano con líderes sociales y comunales de la zona en un ambiente de respeto y reconocimiento. El arte, la cultura y las dinámicas de participación en la toma de decisiones de comuna son sus fortalezas.




Centro de Integración Barrial Villa Sofia: 
CIB Comité Central Dejando Huella: Cra. 92 #80C-71 (Villa Sofía). - Comuna 7.

El Centro Comunitario Villa Sofía Aures II, existe desde 1996 tratando de cubrir  una necesidad sentida en el sector; como era la falta de espacios de participación, que generaran la búsqueda de alternativas de solución a las diversas problemáticas que presentaban las comunidades ubicadas en su radio de acción. Actualmente cuenta con 18 organizaciones sociales y comunitarias asociadas a la entidad. 





Centro de Integración Barrial La Candelaria - Casa Zea:
Calle 56 # 53 - 60 (Centro).


Es un espacio que desarrolla una dinámica social a través de procesos formativos, culturales, recreativos y de gestión comunitaria, buscando generar una lectura y mirada diferente al entorno y al centro en general.
Este CDS ingreso como tal a partir del segundo semestre del 2015, con el proceso de fortalecimiento a través de recursos del PP.  Estuvo en comodato, pero para el 2016 entra en administración directa.






Centro de Integracion Barrial La Esperanza:
Calle 97 # 73 A - 25 (Comuna 6).


Proyecta a la búsqueda de la autogestión y la promoción del trabajo comunitario, solidario y participativo




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.